BASES
IAGRAFIA INTERNATIONAL AWARDS
#Emociones dentro de la inteligencia artificial#
I Concurso Internacional de imágenes sintéticas
#1 Organización
Juan Pablo de Miguel y Mario Rubio en colaboración con los distintos patrocinadores, colaboradores y asesores que se reflejan en las presentes bases.
#2 Presentación y objetivos
IAGRAFIA International Awards, es el primer concurso internacional de imágenes creadas mediante herramientas de inteligencia artificial generativas (a partir de ahora, iagrafías).
El concurso tiene como objetivo promover la creatividad y exploración de las imágenes generadas mediante herramientas de inteligencia artificial generativas. Estas herramientas han llegado para quedarse y es importante conocerlas, entenderlas y hacer un uso responsable de las mismas.
#3 Elegibilidad
Este concurso no tiene fronteras y se puede participar en él desde cualquier parte del mundo. Podrán participar todas las personas interesadas mayores de edad, sin distinción de nacionalidad o residencia. No se requiere experiencia previa en inteligencia artificial o generación de imágenes.
#4 Temas
El concurso se divide en 15 temas agrupados en tres categorías: fotorrealista, artística, y la categoría especial de 2023.
A) Categoría fotorrealista.
Se valorará el grado de realismo que alcance la imagen hasta tal punto de hacer dudar al espectador sobre si es una fotografía o una Iagrafía. Los temas propuestos dentro de esta categoría son:
- Paisaje: Ha de representar cualquier lugar sin huella del ser humano.
- Humanos: Protagonismo de seres humanos en cualquier contexto posible.
- Animal: Protagonismo animal en cualquier contexto posible.
- Creativo-experimental: La realidad desde otro punto de vista, igrafías realistas cuya intención es estética, revelando la visión subjetiva y creativa.
- Urbano-arquitectura: Cualquier tipo de edificación o parte de ella que hubiera podido ser construida por el ser humano.
- Bodegón: Objetos de cualquier índole presentados al espectador.
- Aérea: Muestra tu propio futuro desde el aire.
B) Categoría artística (no fotorrealista).
Se valorará la capacidad creativa, la ficción y el talento para generar imágenes nunca vistas anteriormente, capaces de transmitir fuertes emociones a través del color, el trazo… Los temas propuestos dentro de esta categoría son:
- Naturaleza: Imagina cómo será la madre Tierra dentro de un milenio.
- Entornos: Recrea un escenario futurista imposible.
- Infantil: Sé el Dalí surrealista que se meta en la mente de los niños.
- Conceptual: Fluye y muestra aquello que solo está en tu mente listo para sorprender y motivar a los demás.
- Humanoides: Tu visión del ser humano a 300 años vista.
- Ciencia ficción: Imagina que la única manera de persistir es expandirnos y conquistar el universo.
- 3D-Ilustración: Desde superhéroes hasta una historia contada en una imagen capaces de evocar sentimientos.
C) Categoría especial 2023: Emociones.
Tema: emociones.
Creamos la categoría especial para este año 2023 con la temática emociones, en su más amplio sentido, para que podamos usar la inteligencia artificial como personas sensibles y no como máquinas autómatas irracionales.
Buscamos en vuestras imágenes la capacidad de extraer de la inteligencia artificial su parte más humana. El propósito es demostrar que la inteligencia artificial tiene que estar al servicio de las emociones y de la imaginación humana porque sólo de esta manera podremos tener la esperanza de diseñar un mundo mejor.
Las emociones, hilos sutiles que tejen la trama de nuestra existencia, se entrelazan de manera indisoluble con la condición humana. Desde tiempos remotos, el arte ha buscado capturarlas, plasmarlas en lienzos, palabras y melodías. Y ahora, en esta nueva era de creación, donde las herramientas de Inteligencia Artificial se alzan como pinceles digitales, el resultado no será diferente.
La magia del arte se encuentra en su capacidad de expresar lo inefable, de dar forma a lo intangible. Las imágenes generadas mediante Inteligencia Artificial son como destellos de un universo paralelo, donde la creatividad y la tecnología se entrelazan en un baile armónico.
En cada línea del prompt, en cada algoritmo, se despliega una nueva dimensión de la creación visual. El artista se convierte en un explorador de posibilidades, un guía en este vasto territorio digital. Utilizando las herramientas de Inteligencia Artificial como su paleta de colores, crea imágenes que desafían los límites de la imaginación.
#5 Plazo de presentación
El plazo de presentación de las imágenes comenzará el 15 de septiembre de 2023 y finalizará el 15 de octubre de 2023 a las 23:59h GMT +1. Los participantes deben asegurarse de enviar sus imágenes antes de la fecha límite especificada.
#6 Requisitos técnicos
Las imágenes deben ser generadas utilizando herramientas de inteligencia artificial generativas, en plataformas similares a Midjourney, Dall·E, Microsoft Image Creator o Stable Diffusion en cualquiera de sus plataformas online o funcionamiento independiente local.
Se aceptarán imágenes en formato digital, JPEG y PNG y deben tener una resolución mínima de 750 píxeles en el lado más corto, 3000 píxeles en el lado más largo y 2MB de peso máximo.
Podrán presentarse Iagrafías, realizadas mediante técnicas de img2img, generadas a partir de otras imágenes de referencia, que necesariamente han de estar libres de copyright, y/o propiedad del autor.
Se admitirán exclusivamente imágenes creadas íntegramente mediante estas nuevas herramientas; no se admitirán fotomontajes con partes de imágenes reales.
El jurado se reserva el derecho de pedir información sobre la generación de la imagen: plataforma, modelo, prompt y seed. Esto debe hacerse llegar a la organización dentro de los dos días siguientes desde la fecha de recepción del email con el cual se comunicará el resultado. El incumplimiento de la fecha límite para enviar la información, automáticamente producirá la descalificación del participante.
No se permitirán imágenes que contengan contenido ofensivo, violento, pornográfico o que infrinjan los derechos de autor.
#7 Premios.
Cada uno de los 15 temas tendrá tres galardones (45 en total) que recibirán un premio “oro”, “plata” y “bronce”, representados mediante una mención de honor digital.
Habrá 3 premios absolutos principales elegidos de entre las 15 imágenes galardonadas con una mención de honor “oro”.
- 1er premio, Se concederá un primer y único premio en metálico de 1.000 euros (deduciendo IRPF vigente), al ganador absoluto del concurso.
- 2º premio, Monitor Eizo CS2400S para el segundo (envío exclusivo a España península y Baleares).
- 3er premio Disco duro externo SSD Sony Tough SL-M para el tercero (envío exclusivo a España península y Baleares).
Algunos premios podrían quedar desiertos a criterio del jurado.
Se invitará a los galardonados con la mención de honor “Oro” y la entrega de los tres premios principales se desvelará y tendrá lugar en el primer congreso dedicado a la Inteligencia Artificial a nivel nacional el 18 de noviembre de 2023 que se celebrará en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid.
Los premios estarán sujetos a la normativa legal sobre reducciones fiscales.
En caso de que el primer premio recaiga en una persona de fuera de España será el beneficiario el que deberá hacerse cargo de los costes de transferencia internacional.
#8 Precio y proceso de presentación de las obras
Las imágenes deben enviarse en formato digital a través de un formulario de inscripción en línea en la plataforma concursoiagrafia.com haciendo el pago correspondiente de 20 Euros, impuestos incluidos. Cada entrada da el derecho a cada participante a presentar un máximo de 10 imágenes a cualquier categoría y tema.
Cada participante podrá concursar con imágenes repartidas libremente en los temas que desee. No es necesario que las imágenes sean inéditas.
#9 Derechos de autor y aceptación de las bases
El participante manifiesta y garantiza a la organización que es el único titular de todos los derechos de autor sobre cada una de las Iagrafías con las que participe en el concurso, manifestando que sobre los mismos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que a la Organización o a terceros correspondan. A este respecto, el Participante se hace responsable frente a la organización de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para ésta a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones por parte del Participante.
En el caso de que una imagen no cumpla todos los requisitos anteriores del reglamento, la Organización se reserva el derecho de descalificar y reemplazarla por otra imagen que será elegida por el jurado de entre todas las finalistas.
Los participantes, por el mero hecho de participar en el presente concurso, aceptan incondicional e íntegramente sus bases, así como el criterio del jurado para la resolución de cualquier cuestión derivada de la ejecución de las presentes bases.
#10 Propiedad intelectual
Los participantes conservarán el 100% los derechos de autor de sus imágenes. La participación en el concurso únicamente conlleva la cesión no exclusiva, por parte de los participantes a favor de la Organización, de los derechos de reproducción de las obras en cualquier soporte, así como en la web concurso.iagrafia.com, siempre citando al autor, y teniendo como fin la promoción del concurso. Los participantes, así mismo, otorgan a los organizadores el derecho no exclusivo de exhibir las imágenes en exposiciones, publicaciones o promociones relacionadas con el concurso, con el debido reconocimiento al autor.
La participación en este concurso conlleva asimismo el consentimiento de los participantes para que su nombre e imagen puedan ser utilizados en los medios que la Organización considere oportuno para el único fin de promocionar el concurso.
#11 Exhibición de las obras ganadoras
Las obras ganadoras podrán ser seleccionadas para su exhibición en eventos, jornadas o congresos relacionados con el concurso. La organización del concurso se compromete a informar a los participantes seleccionados sobre la oportunidad de exhibir sus obras con suficiente anticipación.
La exhibición de las obras ganadoras se realizará bajo el reconocimiento y crédito del autor, citando su nombre en todas las instancias en las que se presente la obra. La organización del concurso se esforzará por garantizar la correcta protección y conservación de las obras durante su exhibición, tomando las medidas necesarias para preservar su integridad y seguridad.
La participación en el concurso implica el consentimiento del participante para la posible exhibición de su obra ganadora, tanto en eventos físicos como virtuales, relacionados con el concurso.
Cualquier exhibición de las obras ganadoras se realizará con el objetivo de promover y difundir la creatividad a través de herramientas de inteligencia artificial generativas, así como reconocer el talento y logros de los participantes.
#12 Consultas
Los concursantes podrán realizar consultas mediante el formulario existente en la sección CONTACTO de la web del concurso concurso.iagrafia.com
#13 Miembros del jurado
Las obras presentadas serán seleccionadas por un jurado competente, compuesto por expertos en el campo de la inteligencia artificial y las artes visuales que también fallará los premios, cuya decisión será inapelable. Las obras serán evaluadas en función de la originalidad, belleza, creatividad, calidad estética, técnica y coherencia con el tema elegido, así como la capacidad de emocionar y sorprender.
- Juan Pablo de Miguel.
Fotógrafo español, de corazón almeriense, especializado en fotografía Fine Art de paisaje natural y urbano. Ha sido galardonado con importantes premios internacionales y su trabajo ha sido publicado en innumerables publicaciones online, guías de viaje e infinidad de revistas como National Geographic, GEO Magazine, Landscape Photography, Forbes, Outside Magazine, Practical Photographer, Indonesia Colors, Digital Photo, Digital Photographer, Daily Telegraph, y ha sido adquirido por empresas como Microsoft, Google o Samsung y El Corte Inglés.
YellowKorner, la galería de arte fotográfico más importante del mundo, representa 4 de sus obras a nivel internacional.
Desde 2018, forma parte del jurado de uno de los concursos de fotografía más importantes de mundo: The Epson International Pano Awards y en 2021, se convirtió en embajador de la marca Eizo ColorEdge y Canson Infinity, las marcas más reconocidas de monitores y papel para impresiones Fine Art fotográfico.
En 2022 da el salto al nuevo universo latente de la Inteligencia artificial generativa, que le absorbe completamente y crea una metodología de trabajo completamente revolucionaria para profesionales basada en estas nuevas tecnologías.
- Mario Rubio / Fotógrafo Nocturno.
Mario es un fotógrafo español especializado en la fotografía nocturna paisajística. En los últimos 15 años ha liderado el portal www.fotografonocturno.com que ha sido una referencia en esta disciplina fotográfica en los países de habla hispana. Podcaster desde hace 8 años y habiendo sido número uno en repetidas ocasiones en Apple Podcast emite semanalmente dos programas. Este podcast cuenta con más de 2.000.000 de escuchas a principios de 2023.
Mario Rubio también es el organizador del congreso internacional más importante de fotografía nocturna en España, el congreso iNight que este año celebra su undécima edición.
Así mismo, organiza otros congresos y ferias por toda España como Econoja, Fotonoja, Cadiz Photonature o Pallantia Photo entre otros. Hoy en día es el organizador del concurso www.fototajianste que cuenta con un fuerte apoyo de una importante institución como es el Cabildo de Tenerife.
Actualmente se dedica también a impartir cursos de formación por toda España y a realizar viajes fotográficos a países como Noruega, Islandia, Nueva York, México, Costa Rica, Chile, Cuba o Argentina entre otros.
- Giuseppe Satriani.
Giuseppe es un artista curioso, alguien que cree que las sombras son el contraste necesario para realzar la luz. Alguien que siempre intenta mantener alineado lo que vive con lo que siente. Giuseppe es un amante de la naturaleza, del silencio, de los paisajes (rurales y urbanos) y de la belleza escondida en las pequeñas cosas.
Nació en Italia pero se trasladó hace varios años a Bilbao, donde vive y trabaja como consultor informático.
Apasionado y autodidacta de la fotografía, mantiene un blog sobre fotografía y artes visuales www.photosatriani.wordpress.com. Ha sido coolhunter en Future Concept Lab. Miembro activo en comunidades artísticas como: ArtLimited, ArtAviso y 1X. Colaborador de la revista Dodho: https://www.dodho.com/author/photosatriani
Un conjunto de sus imágenes pertenece a los fondos de la empresa Tecnalia en Bilbao, a la colección del Centro de Fotografía «Isla de Tenerife» y a la colección «Reporteros sin Fronteras» en Madrid.
- Javier Lopez.
Javi es cofundador de Erasmusu.com (adquirida por Spotahome).
Ahora invierte en startups y hace experimentos con IA. Le gusta la ciencia, escribir, invertir, viajar, programar, diseñar (UX/UI, 2D, 3D), dibujar, leer, la gastronomía, el cine, la fotografía, los videojuegos, los juegos de mesa, las plantas, crear proyectos de todo tipo, la cerveza y la gente maja.
Desde hace poco enseña a usar herramientas de inteligencia artificial para ayudar a otros a dar vida a su imaginación.
- Carles Marsal.
Carles Marsal, es un artista visual que vive y trabaja en Barcelona. Estudió audiovisuales y se especializó en retoque. Trabaja para una amplia variedad de clientes de todo el mundo (Desigual, Mediapro, Mercedes-Benz, National Geographic, RBA, …) realizando proyectos de ilustración, retoque y Matte Painting.
También imparte conferencias y cursos online en los que comparte sus técnicas profesionales y novedades del sector aplicadas.
#14 Fallo del jurado
Los miembros del jurado evaluarán las obras con un valor de 0 a 10. El jurado emitirá el veredicto el día 1 de noviembre de 2023 comunicando a los 45 ganadores de menciones de honor cuál de ellas se les ha otorgado y dejando para el día 18 de noviembre, día de celebración del primer congreso dedicado a Inteligencia artificial celebrado en España, el fallo de los 3 premios absolutos del concurso.
#15 Otras consideraciones
El concurso respeta en todo momento la Ley de Propiedad Intelectual y jurisprudencia interpretadora. La organización se reserva el derecho de modificar estas bases sin previo aviso en aras de mejorar el desarrollo y calidad del concurso.
El jurado y la organización se reservan la facultad de interpretar las bases en caso de duda o tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre en beneficio del concurso, así mismo se reserva el derecho para tomar decisiones discrecionales en casos no contemplados en las bases o resolver cualquier controversia no prevista.
La realización del concurso estará supeditada a la participación de, al menos, 30 participantes.
#16 Uso de datos personales
Recopilación de datos personales: Durante el proceso de inscripción y participación en el concurso, se solicitará a los participantes que proporcionen ciertos datos personales, como nombre completo, dirección de correo electrónico, país de residencia y detalles de contacto.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como con la actual legislación vigente en materia de protección de datos recogida en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, le informamos que mediante la cumplimentación del formulario del concurso está dando el consentimiento expreso, así como de todos los datos de carácter personal que proporcione, a que éstos queden incorporados y sean tratados en un registro de actividades de tratamiento de datos personales al efecto y mantenido bajo la responsabilidad de la organización.
Finalidad del uso de datos: Los datos personales recopilados serán utilizados únicamente con el propósito de administrar y gestionar el concurso. Estos datos serán utilizados para comunicarse con los participantes, evaluar las obras presentadas y realizar la entrega de premios. En el futuro, los datos pueden ser usados para poner en conocimiento del participante de futuros eventos y concursos relacionados con la temática de inteligencia artificial.
Protección de datos: La organización del concurso se compromete a implementar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad y protección de los datos personales recopilados. Se cumplirán todas las leyes y regulaciones aplicables relacionadas con la protección de datos.
Confidencialidad: La organización del concurso se compromete a mantener la confidencialidad de los datos personales recopilados. Estos datos no serán compartidos ni divulgados a terceros sin el consentimiento expreso de los participantes, a menos que sea necesario para cumplir con obligaciones legales o reglamentarias.
Derechos de los participantes: Los participantes tienen el derecho de acceder, rectificar, actualizar o eliminar sus datos personales en cualquier momento. También tienen derecho a oponerse al uso de sus datos personales con fines de marketing o promocionales.
Al participar en el concurso, los participantes otorgan su consentimiento expreso para el uso de sus datos personales de acuerdo con lo establecido en esta sección.
#17 Derechos de autoría y Responsabilidad
Al participar en este concurso, el autor de la imagen declara y garantiza que ha generado la imagen utilizando herramientas de inteligencia artificial generativas y que no ha utilizado imágenes o elementos que no sean de su propiedad o sobre los que no tenga los derechos legales de uso. El autor se compromete a poder demostrar la autenticidad y originalidad de la imagen en caso de ser requerido.
El autor asume toda la responsabilidad legal y jurídica sobre la autoría y derechos de propiedad de la imagen generada. El concurso y sus organizadores no se hacen responsables en caso de reclamaciones o demandas relacionadas con infracciones de derechos de autor, plagio u otros asuntos legales que puedan surgir como consecuencia de la participación en el concurso.
El autor indemnizará y eximirá de toda responsabilidad al concurso, sus organizadores, patrocinadores y colaboradores, frente a cualquier reclamación, demanda, costos, daños, pérdidas o responsabilidades legales que pudieran derivarse de la participación del autor en el concurso, incluyendo, pero no limitado a, reclamaciones de terceros por violación de derechos de autor, propiedad intelectual u otros derechos legales.
Los participantes aceptan que el concurso y sus organizadores no tienen la obligación de realizar investigaciones exhaustivas para verificar la originalidad o autenticidad de las imágenes generadas, y que no asumen ninguna responsabilidad por cualquier incumplimiento de derechos de autor o propiedad intelectual por parte de los participantes.
El autor declara y garantiza que tiene pleno derecho y autoridad para otorgar los derechos y licencias relacionados con la imagen generada, y que la participación en el concurso no viola ningún acuerdo o restricción existente con terceros.
En caso de que se presente alguna reclamación, demanda o conflicto relacionado con la autoría, derechos de propiedad o cualquier otra cuestión legal en relación con la imagen generada, el autor será el único responsable y deberá resolverlo de manera independiente, eximiendo al concurso y sus organizadores de cualquier responsabilidad.
Al participar en este concurso, el autor acepta y reconoce plenamente los términos y condiciones establecidos en estas bases, y se compromete a cumplir con todas las disposiciones legales y normativas aplicables en relación con la autoría y derechos de autor de la imagen generada.